Cáncer de piel
¿Qué tanto sabes sobre él?
¿Cómo sospecho un lunar potencialmente maligno? Los siguientes son signos de alerta:
Herida que no cicatriza luego de 4–6 semanas.
Costra que aparece reiteradamente en el mismo lugar.
Mancha, lunar o bulto que cambie su aspecto, pique o sangre.
Una banda de pigmentación oscura en una uña o en la piel vecina.
Lunar que cumpla con el ABCDE de los lunares.
Lunar de aspecto diferente a los demás.
Ante cualquiera de los signos mencionados, se recomienda consultar a su dermatólogo para un examen detallado con dermatoscopio.
¿Qué es el "ABCDE" de lunar sospechoso?
Es una sigla que ayuda a reconocer lunares que potencialmente podrían corresponder a un melanoma maligno:
- A: Asimétrico.
- B: Bordes irregulares.
- C: Colores (más de dos).
- D: Diámetro mayor a 5 mm.
- E: Evolución (cambios de tamaño o forma o aparición de síntomas: pica, duele o sangra).
¿Cómo me protejo del sol?
Se sabe que una protección solar adecuada antes de los 18 años puede disminuir hasta en un 78% el riesgo de cáncer de piel en el futuro.
Medidas para disminuir la exposición solar excesiva:
- Evite exponerse al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Prefiera y busque siempre la sombra (árboles, toldos o techos).
- Proteja su piel con ropa oscura (azul, verde o gris), seca, idealmente con telas con filtro UV; use mangas largas, pantalones largos, anteojos y sombrero.
- Aplíquese protector solar con FPS 30 o más (aplicar 20 minutos antes de la exposición y reaplicar cada 2–3 horas).
- Los niños menores de 2 años no deben exponerse al sol y los menores de 6 meses no deben usar protector solar.
- En días nublados también debe protegerse; nieve, arena y agua reflejan radiación UV.
Nunca utilice fuentes artificiales de radiación UV (solárium).
¿Cómo elijo mi filtro solar?
Elija filtros que indiquen en su etiqueta:
- Espectro de protección amplio (UVB y UVA).
- SPF 30 o más.
- “Resistente al agua” o “Muy resistente al agua”.
¿Cómo me aplico correctamente el filtro solar?
Uno de los errores más comunes es aplicar cantidad insuficiente.
Referencia fácil: una cucharadita de té para cada zona:
- Cara y cuello: 1 cucharadita.
- Cada brazo: 1 cucharadita.
- Cada pierna (muslo y pierna): 2 cucharaditas.
- Tronco anterior (pecho y abdomen): 1 cucharadita.
- Espalda: 1 cucharadita.
¿Cómo puedo disminuir el riesgo de tener
cáncer de piel?
Tomar las medidas mencionadas para protegerse del sol.
Realizarse mensualmente un autoexamen de sus lunares.
Cumplir con el esquema de seguimiento recomendado por su dermatólogo.
¿Quién tiene mayor riesgo de hacer un cáncer de piel?
- Personas de piel clara, ojos azules, pelo rubio o colorín, o que se enrojecen fácilmente con el sol.
- Quienes en la infancia o adolescencia sufrieron quemaduras solares intensas e intermitentes.
- Pacientes con lunares atípicos (ABCDE) o que tienen más de 10 lunares en un brazo.
- Familiares directos (hasta segundo grado) de pacientes con melanoma.
Pacientes que ya han tenido un melanoma u otro cáncer de piel.