CÁNCER CABEZA
Y CUELLO
¿Qué tanto sabes sobre él?
¿Cómo se forma?
El cáncer de cabeza y el de cuello conforman una amplia categoría de cáncer que se produce en la región de la cabeza y el cuello, son los cánceres de laringe, garganta, labios, boca, nariz y glándulas salivales. Suelen tener su origen en las células que recubren la mucosa de la cabeza y el cuello (Ej. las del interior de la boca, la garganta y la laringe).
Sintomas
Bulto en el cuello.
Llagas en boca o garganta que no sanan.
Dolor de garganta que no desaparece.
Dificultad para tragar o ronquera.
Manchas blancas o rojas en encía, lengua o mucosa de la boca.
Zumbido en el oído o dificultad para oír.
Dificultad para hablar o respirar.
Sinusitis crónicas que no responden a antibióticos.
Dolor de cabeza frecuente.
¿A quién puede afectar?
Debido a la gran cantidad de cánceres clasificados como de cabeza y cuello, existen diversos factores de riesgo que permiten identificar quienes podrían presentar la enfermedad, tales como:
Consumo de alcohol y cualquier tipo de tabaco.
Antecedentes familiares de la enfermedad.
Presencia de virus papiloma humano (VPH) o de virus epstein barr (VEB)
Exposición temprana a alimentos curados con sal en conserva.

¿Cuándo consultar?
PEDIR CONSULTA
Con el médico si se presenta signos o síntomas de forma persistente, o si se presenta antecedentes adicionales de importancia relacionados con la enfermedad.
ESPECIALISTA
Cirujano de Cabeza y Cuello, Odontólogo, Patólogo Oral.